Fotografía en Blanco y Negro: la Guía Más Completa

Aunque hace mucho tiempo que llegó la fotografía en color, la fotografía en blanco y negro sigue manteniendo un atractivo especial que hace que muchos de nosotros, en gran parte de nuestras capturas optemos por prescindir del color.

Si eres de los que le interesan las fotos en blanco y negro, éste es tu artículo. En las siguientes líneas repasaremos toda la teoría necesariapara que domines este tipo de fotografía, cómo convertir tus fotos a blanco y negro con programas como Photoshop o Lightroom mediante distintos métodos, la manera de aplicar ajustes finales de las imágenes en blanco y negro, y hasta te dejaremos algunas acciones de Photoshop para que puedas realizar estas conversiones de forma automática. Vamos… que estás ante la gran guía fotográfica del blanco y negro. Así que si ésta te apasiona, sin duda este artículo te servirá de referencia a partir de ahora. ¡Vamos allá!

La Esencia del Blanco y Negro

Ansel Adams o Heri Cartier-Bresson, dos grandes maestros de la fotografía cuyas imágenes eran en blanco y negro. El blanco y negro no pasa de moda, y aunque podamos pensar que se atribuye a una época pasada, esto no es cierto.

El blanco y negro es una forma de arte, y emplearlo en nuestras fotografías nos ayudará a crecer como fotógrafos. ¿Por qué? Pues porque cuando trabajamos en monocromo lo que estamos haciendo es eliminar posibles distracciones de la toma, y nos centraremos en la esencia de la imagen. Trabajando en blanco y negro podremos prestarle más atención a la composición de la toma, a analizar la luz de la misma, su contraste, su textura…

Evidentemente conforme vamos creciendo como fotógrafos estos detalles podremos apreciarlos trabajando también en color, porque tendremos nuestro ojo más entrenado. Pero si eres de los que está empezando a disfrutar del maravilloso mundo de la fotografía, puede ser interesante que para algunas de tus sesiones te decantes por trabajar en blanco y negro y así le puedas prestar más atención a otros detalles que harán que tu fotografía mejore considerablemente.

Visto esto, veamos por puntos algunas pinceladas que nos ayudarán a mejorar nuestras tomas en monocromo y cuáles son los mejores artículos para profundizar en el tema.

1. Empezando con la Fotografía en Blanco y Negro

Punto uno. Hemos decidido que esto de la fotografía en blanco y negro tiene su encanto, y vamos a darle una oportunidad. Pero… ¿qué cuestiones se nos van a plantear cuando vayamos a hacer nuestras capturas? ¿Es mejor disparar la toma en blanco y negro o mejor capturarla en color y convertirla después en edición? ¿Cuándo sé si mi foto será mejor en blanco y negro o en color? ¿cuáles son las razones por las que debería disparar en blanco y negro? Todas esas cuestiones, las encontrarás respondidas y argumentadas en los siguientes artículos:

2. Consejos para Fotografiar en Blanco y Negro

Punto dos. Ya has decidido que vas a practicar la fotografía en blanco y negro. ¿Y ahora qué? ¿Por dónde empezar? ¿Cuáles son los mejores motivos para capturar en blanco y negro? ¿Qué configuración de cámara es la mejor?

Evidentemente, dependerá mucho del motivo que escojamos fotografiar, aunque hay muchas recomendaciones que se comparten en todos ellos. Aquí tienes una lista de los más destacados.

3. Convierte Tus Fotos a Blanco y Negro: Técnicas

Punto 3: técnicas de conversión. Ha llegado el momento de coger nuestra foto en color y convertirla a blanco y negro. ¿Cómo? Pues te diré que hay mil y una formas de hacerlo. Este apartado hemos querido dividirlo en dos secciones.

Revelado Básico

Esta primera sección incluye artículos que te enseñarán a convertir tus fotos a blanco y negro desde programas como Photoshop o Lightroom, a través de diferentes opciones y de manera sencilla.

Métodos Conocidos

En esta segunda sección encontrarás unos cuantos métodos de conversión a blanco y negro que algunos fotógrafos han descubierto y han ido compartiendo con el tiempo, y que tienen su toque especial. Te dejamos los más destacados para que seas tú mismo quien encuentre el camino que más te guste hacia tu fotografía en blanco y negro.

4. Ajustes Finales para Fotografías en Blanco y Negro

Siempre hay alguien quien quiere ir un paso más allá, y quiere llevar su nivel de edición a un nivel más profesional. Para todos aquellos fotógrafos que se sientan identificados en este grupo, aquí les hemos recopilado los artículos más especializados en cuanto a técnicas de revelado, con los que conseguirán darle un toque totalmente profesional a sus fotos en blanco y negro.

5. Más Consejos, Ideas y una pizca de Inspiración

A veces podemos querer practicar un determinado tipo de fotografía, pero nos falta inspiración. No sabemos qué tema escoger, o qué luz utilizar para destacar un determinado motivo. Con la fotografía en blanco y negro también ocurre, por eso hemos querido ofrecerte una serie de estupendas ideas para que la inspiración no sea un problema.

6. Haciéndote la Vida Más Fácil: Acciones Photoshop

¿Recuerdas lo que eran las acciones, verdad? Por si no es el caso, las acciones nos ayudan a automatizar la ejecución de ciertos pasos en nuestro trabajo de procesado, de forma que podemos aplicar las mismas correcciones que hemos realizado para una fotografía en otra, de una manera muy rápida y cómoda, y además siempre contando con la ventaja de que esas correcciones se pueden modificar y reajustar en cualquier momento.

Pues bien, no podíamos no recomendarte acciones para convertir a blanco y negro tus fotos de manera ágil y sencilla, así que en los artículos que te presentamos a continuación te dejamos con unas cuantas para que las apliques a tus tomas.

¿Y Tu? ¿Eres más de Blanco y Negro o de Color?

Después de haberte leído esta guía de fotografía en blanco y negro, ¿podrías decir que te gustan las tomas en blanco y negro? ¿Qué es lo que más te atrae de este tipo de fotografía?

Por otro lado, si echas en falta algún consejo, o conoces alguna otra técnica o método para convertir tus imágenes a blanco y negro, no dudes en contárnoslo en los comentarios.  ¡Estaremos encantados de conocerlos!

Deja un comentario

Blog de WordPress.com.

Subir ↑